Cómo encontrar y reparar un cortocircuito en el auto

Si el carro no arranca y la batería se descarga rápido, puede que tenga un cortocircuito en el auto. Debe leer esta guía para saber qué hacer si el auto tiene un cortocircuito

Para poder encontrar un corto circuito en el auto primero hay que desconectar el borne negativo de la batería o quitar el breaker si lo tiene instalado. Recomiendo poner un breaker o cortacircuitos desde el borne negativo de la batería.

Know the cause of the short circuit in the car when the car does not start, como muchos se preguntan en inglés, es muy posible que lo sepa con esta guía.

Como primer paso para reparar el corto circuito en el auto debe cerrar el chucho o interruptor de alimentación y desconectar el cable del positivo de la batería.

De esa forma evita descargar por completo la batería del carro. También evita que se produzca un incendio en el vehículo.

¿Cómo reparar un cortocircuito en el auto?

Cuando el auto muestra una descarga constante y la batería se agota muy rápido, puede ser un corto circuito.

la batería se descarga por cortocircuito en el auto

Siente olor a cables quemados y puede que salga humo. Esos, entre otros síntomas, son muestras de cortocircuito en la instalación eléctrica del auto.

Casi siempre ocurren esas cosas por la ausencia de protección eléctrica en el coche. Puede que se hayan violado las normas del fabricante debido a la instalación de fusibles fuera de rango.

Según el circuito que deben proteger estos será su indicación en amperes. La falla en la protección contra sobrecargas eléctricas crea cortocircuito en el auto.

Guía para reparar el corto circuito en el automóvil

corto circuito en auto
Encontrar un cortocircuito en el auto
  • Lo primero es desconectar la batería del auto. Se evita así que la electricidad continúe llegando a los circuitos eléctricos del automóvil.
  • Revise el panel porta fusibles para detectar cuál de ellos está fundido. Revise también los fusibles fuera de rango. Deben ser según la indicación del panel.
  • Inspeccione visualmente para detectar aislantes de cables deteriorados en la instalación eléctrica del auto. Busque huellas oscuras provocadas por excesivo calor. 
  • Busque olores sospechosos (pero con cuidado que son muy tóxicos) que indiquen quemaduras de cables, partes plásticas y otras. Ese olor es producto del calentamiento excesivo por sobre consumo de corriente. Los falsos contactos, contactos flojos y oxidados en el sistema eléctrico del coche dan lugar a esos olores.

El buen rastreador de corto eléctrico automotriz

Para rastrear un corto circuito en el carro debe comenzar por la caja de los fusibles. Un fusible fundido en un automóvil es señal de que algo anda mal en el circuito del auto que el mismo protege.

Por ello debe revisar esa rama del circuito antes de sustituir el fusible fundido con otro de igual valor.

Es un error situar un alambre de cobre como sustituto del fusible. Será peor el remedio que la enfermedad. Un alambre puede servirle para llegar hasta el taller del electricista o a la tienda para comprar un nuevo fusible.

Nunca sustituya ninguno de los fusibles del auto por un alambre para dejarlo permanente.

Cuando no se tiene un equipo o instrumento de medición el sentido del tacto puede ayudar a detectar un sobre calentamiento en alguno de los conductores del circuito eléctrico del automóvil. Lo mejor para reparar el cortocircuito en el auto o buscar cables partidos es un buen instrumento para detectar fallas eléctricas en cables de autos.

rastreador de cables partidos y cortocircuito en el auto

Para poder revisar por dónde se está produciendo la sobrecarga necesitará algún instrumento y experiencia.

Deje eso a un especialista en sistemas eléctricos del auto. Aquí solo se le dice lo más sencillo para que pueda continuar.

Entre las fallas eléctricas más comunes en autos está el cortocircuito

Si tiene un multímetro y tiene práctica en realizar mediciones de corriente y resistencia puede hacer lo siguiente.

Primero debe tener presente a qué lugar del auto llevan los cables.

Si lo que se está midiendo es el conjunto de conductores que van a las luces del auto y están conectadas por un relay pegado, el metro dará una lectura de resistencia muy baja.

Si son las luces led del automóvil todo cambia pues nunca deberá haber baja resistencia excepto en cortocircuito.

cables quemados por sobrecargas del sistema eléctrico del vehículo

Es típico el corto circuito por cables que se calientan debido a sobrecargas por situar luces por encima del consumo para el cual fueron diseñados.

Si aumentó la potencia de las luces debe cambiar los cables que las alimentan.

Los fusibles serán de mayor rango y como es lógico ello supondrá mayor demanda a la batería y alternador.

Un golpe en la carrocería que soporta las luces puede provocar un corto circuito en el automóvil. Si observa abolladuras cerca de las luces debe revisar los contactos de estas.

Puede aprender cómo detectar una fuga de corriente en el auto

Cuando la bobina de encendido del auto se calienta varias pueden ser las causas que lo originan.

Conocer qué es lo que provoca que la bobina del auto se calienta y el principio de funcionamiento de estas, ayuda a encontrar un corto circuito en el auto.

Un cable «pelado», con su aislante deteriorado y el conductor de cobre expuesto, puede pegarse al chasis y causar un corto circuito en el auto.

Eso puede suceder en las partes móviles como las que llevan la electricidad a las puertas del auto o la tapa del maletero.

También por cables sueltos que rozan partes en movimiento se puede originar el corto.

Debe revisar la caja de los relays del auto
cajas de relays del automóvil

Un relay «pegado» puede dar la falsa impresión de corto circuito. Eso porque se muestra un consumo constante de corriente o porque uno de los sistemas del auto sigue trabajando.

Los contactos de los relays crean chispas al hacer las conmutaciones necesarias.

Cuando la corriente que manipula el relay excede su diseño los contactos pueden fundirse y dejarlos pegados.

Habrá que proceder entonces a desmontar el relay y asentar sus contactos con el uso de una lima de platero o joyero.

También puede usar una lija para metales doblada de forma tal que se puedan lijar los dos contactos a la vez presionados uno contra el otro.

Hay veces en que es tan fuerte la unión entre los contactos que uno de ellos se desprende.

Esto último obliga a la sustitución del relay del auto por uno nuevo.

Si detecta contactos pegados lo mejor es comprar un relay nuevo para su marca y modelo de auto.

Para reparar el sistema eléctrico del auto necesita el diagrama eléctrico del automóvil

Son muchos los «recovecos» en el sistema eléctrico del coche y lo ideal será tener a mano el diagrama eléctrico del fabricante del auto.

ejemplo circuito electrico alumbrado del auto

Sea un Mercedez Benz, Toyota, Nissan o un Ford, el problema está en poseerlo para de forma rápida y segura ir hasta la fuente que causa el problema.

De esa forma puede resolverla sin causar daños mayores que le puedan costar más caro.

Si no está seguro de qué hacer cuando existe un corto circuito en el auto, es mejor dejar en manos de un electricista automotriz esa tarea para evitar males mayores.

La instalación eléctrica quemada en el auto le puede costar bien cara su sustitución completa.

Por su seguridad en la prevención de un incendio en su auto e incluso la explosión por esa causa, es mejor siempre tener la instalación eléctrica de automóvil en óptimo estado.

Llamar el servicio técnico o al taller para que un electricista automotriz revise su coche es el mejor consejo.

Nunca trate de violar las recomendaciones del fabricante del automóvil, le puede costar bien caro.

71 comentarios en «Cómo encontrar y reparar un cortocircuito en el auto»

  1. Saludos osvaldo: tengo una chevy astro van 1999 motor vortec 4.3L 6V y de repente se apagó y luego ya no quiso encender mas verifique la bobina y no hay chispa la cambie junto con el modulo y aun no hay chispa para la ignición tambien me di cuenta que cuando cierro el switch para quitar la llave rápido que cierro tira un solo chispazo para el casco de ignicion…osea lo puse serca de un tornillo a ground y ahi me di cuenta.. Se supone que es normal o hay algun corte… Tambien el sensor de sigueñal es nuevo… Gracias

    Responder
    • Hola.
      Revisar el sensor de posición del cigüeñal, aunque dice que es nuevo, revise los contactos a la salida. Si no trabaja no habrá chispa pues es como si no hubiese giro del motor y por tanto no se genera oscilación para al alto voltaje de la bobina. Es uno de los problemas.
      Revisa el distribuidor, en el centro debe llevar un carbón porque es de los más viejos. Si ese carbón está desgastado no habrá contactos y por tanto no llegará energía para que se genere el alto voltaje en la bobina para cada bujía. Revisar también que existan pulsos desde la caja electrónica. Si hay chispa solouna vez cuando alimenta con el chucho es porque no está oscilando el circuito de los pulsos.

      Responder
  2. Hola! Gracias por contestar. Sí. He tomado otra vez el consumo con el negativo desconectado. Desde el positivo(que está conectado) a la carrocería y me marca 0,64V. Para localizar la pérdida , al quitar los fusibles, lo debo hacer con el negativo desconectado? Otra cosa que me llama la atención es que la batería cuando se quedó con sólo 6V se repuso rápidamente en 5 minutos de marcha.
    ¿No tendrá también algo que ver la batería?. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario