Si quiere saber por qué la cinta de correr salta el diferencial de la casa cuando arranca el motor debe ver este material. Si su cinta salta la luz al arrancar el motor debe apagar y leer este artículo.
La cinta de correr al conectarla salta la luz entonces no la vuelva a conectar. Debe revisar si tiene conocimientos de electricidad y electrónica, leer este artículo y llamar al técnico.
Todas las cintas de correr o caminadoras tienen una placa de control electrónica para proporcionar los voltajes necesarios a cada parte del equipo de fitness.
Cuando falla uno de sus componentes pueden verse reflejados algunos errores como el E 1 el E 3 o el E 7, los más comunes.
Pero hay momentos en que la cinta de correr no da errores, funciona todo ok en el panel pero al dar para arrancar el motor se salta el diferencial de la casa.
Explico acá de la causa de la falla en la placa de la cinta de correr que hace que salte el interruptor diferencial del hogar.
Por qué la cinta de correr salta el diferencial de la casa cuando arranca el motor
En la imagen aparece una placa de control electrónico de una cinta de correr. No importa la marca o modelo, todas tienen el mismo principio y función. Hacer que se mueva un motor para que avance a diferentes velocidades una cinta de goma por donde usted o su mascota camina o corre.

En la imagen puede ver dos elemento, el transistor IGBT que alimenta el motor de la cinta y el fusible que protege la línea.
El fusible se funde cuando existe un cortocircuito que provoca un consumo superior a 8 amperes en la placa electrónica de la caminadora. Esa es la corriente típica en la mayoría de esos equipos de fitness, puede ser de menor corriente o de algo más. Todo depende de la marca y modelo.
Una placa de control electrónico de una caminadora con el fusible fundido no tiene por qué disparar el interruptor diferencial de la casa. Puede que antes de fundirse el fusible de la cinta ya se saltaba el diferencial.

El interruptor que aparece a la extrema derecha es el diferencial. Este dispositivo es el encargado de desconectar la alimentación a todo el inmueble cuando detecta una corriente con relación a tierra igual o superior al nominal.

La tierra de obligatoria instalación es el cable verde-amarillo y no puede faltar. Las fuentes conmutadas, como los son en las cintas de correr, no están aisladas de la entrada de línea, no usan transformador.
Si algún elemento está en cortocircuito o tiene fuga es usted quien recibe la descarga eléctrica. En las fuentes conmutadas existe un voltaje en los condensadores de más de 250 voltios y su descarga es peligrosa.
El fusible protege de un cortocircuito total pero una fuga de corriente que alcance los 50 mA puede causar fibrilación ventricular y eso hay que evitarlo.
El interruptor de protección se dispara porque existe un corto circuito en la cinta de correr
La medición real con un instrumento se muestra en la imagen abajo. Esa resistencia nunca debe ser alcanzada en mediciones a tierra. Los interruptores diferenciales abren un circuito cuando la carga es peligrosa, para un consumo superior a 30 mA.
A partir de unos 0.05 A se produce fibrilación, dependiendo del individuo y por la parte del cuerpo que entre y salga la corriente, por eso se deja en 0.03 A.
Se toma entonces la referencia al peligro de fibrilación. Por seguridad, los interruptores diferenciales se saltan cuando sobrepasan los 30 mA entre tierra y línea.

Esta falla que salta el diferencial al arrancar el motor, tiene su origen en una fuga del IGBT en este caso. Es el transistor de potencia que sirve de driver al motor de la cinta.
Un elemento de potencia puede tener una fuga de resistencia que llegue a consumir esos 30 miliamperios y por eso se salta el diferencial.
Por lo general cuando existe una resistencia respecto a tierra igual o inferior a 8000 ohmios, el interruptor se abre. El de la imagen es para una corriente de 0.03 amperes, eso hace una resistencia calculada, por Ley de Ohm, de unos 8 kilo ohms.
Es decir, que con 8000 ohms de carga conectada de línea de 240 voltios a tierra el interruptor diferencial se dispara. Recuerde o sepa que la carga está conectada entre la línea (L) y el neutro (N), cable marrón y azul respectivamente.

La imagen anterior muestra el lugar donde va conectado en la placa del circuito electrónico de la cinta de correr el IGBT (Transistor Bipolar de Compuerta Aislada) de potencia que sirve de driver al motor.
Si ese elemento tiene una fuga de corriente a tierra aproximada de unos 8000 ohmios es lógico que se salte el diferencial del inmueble.
Hay que medir todos los elementos de potencia de la placa de control de la cinta de correr
Existen unos tres o cuatro elementos de potencia en la cinta de correr:
- Rectificador integrado de corriente alterna a corriente continua.
- Transistor conmutador de alta potencia que alimenta y sirve de manipulador al control de velocidad del motor. Casi siempre un MOSFET del tipo IGBT.
- Diodo o diodos integrados de alta velocidad.
Como parte de la placa electrónica también existen reguladores de voltaje, de 5 o 12 voltios o ambos. El condensador de la fuente rectificadora principal también puede provocar el salto del diferencial si tienen fuga. Incluso pueden sentirse estallidos.
Cualquier elemento con falla debe ser sustituido por su original o el equivalente atendiendo a sus características físico eléctricas como la corriente que soporta, la potencia y el voltaje de ruptura. Además de la configuración de las patas para que se ajusten al impreso.

En este caso se trata de un Transistor Bipolar de Compuerta Aislada (IGBT). El HGTG40N60A4. Como se aprecia está dando una resistencia de cero al medir entre la compuerta o Gate y el Emisor. Al ser de compuerta aislada no puede haber ninguna resistencia.

Cualquier lectura de resistencia entre el Colector o Emisor y la compuerta (Gate) es señal de una fuga que puede hacer saltar el diferencial. En este caso el cliente siguió trabajando con la cinta activando una y otra vez el diferencial hasta que falló por completo.
El motor de la cinta de correr fue el causante al estar averiado. Ello provocó el sobrecalentamiento del transistor y la falla final al caer en cortocircuito.