Para poder hacer la instalación eléctrica del hogar no basta con saber electricidad, es necesario cumplir con las normas que se exigen.
La instalación eléctrica de baja tensión en viviendas es una actividad que solo pueden ejecutar aquellas personas autorizadas para ello.
Para realizar una instalación de cables eléctricos en el hogar o casa, o lo que es lo mismo, una instalación eléctrica completa para el hogar, hay que seguir ciertas normas.
Las normas son indispensables para garantizar el flujo de la energía eléctrica sin calentamientos de los conductores, su correcto aislamiento y puesta a tierra de equipos y paneles eléctricos.
De esa forma se garantiza que la instalación eléctrica sea segura y más eficiente. Así queda lista para soportar la carga presente y futura de equipos eléctricos en el hogar.
Guía sobre cómo hacer la instalación eléctrica del hogar
El primer consejo que les doy en esta guía para hacer una instalación eléctrica en el hogar es la de separar la red que alimentará del alumbrado de la red de diferentes equipos, las tomas de potencia.
Se deberá contar con un esquema eléctrico del alambrado de la casa. Este debe estar confeccionado por persona con facultades para ello, capacitado por normas existentes de seguridad. Así podrá evitar accidentes y daños por violaciones tecnológicas.
No obstante, en caso de no contar con los servicios de un facultativo en la materia, esta guía puede servir para realizar la instalación eléctrica en el hogar partiendo desde cero, tener una idead e cómo se hace. La instalación final tiene que estar firmada por técnico autorizado.
Instalar la pizarra o panel de control eléctrico
Lo primero que se debe hacer es el esquema de distribución eléctrica del hogar comenzando por la pizarra o panel eléctrico de recepción-control-distribución.
La pizarra o panel eléctrico de distribución y control deberá estar en lugar accesible pero también seguro, protegido de la lluvia y la entrada de niños, mascotas y otros elementos.

Para calcular la pizarra o panel eléctrico de control del hogar hay que conocer previamente cuál será la carga que soportarán sus elementos disyuntores.
En España existe el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión que dicta instrucciones técnicas para la correcta aplicación de las normas.
El cumplimiento de ese reglamento es vital para la protección de las vidas y el resguardo de las instalaciones de forma segura.
El Electricista Instalador para Baja Tensión necesita estar autorizado para poder ejecutar ya sea la instalación, el mantenimiento o las revisiones periódicas.
Para ello se deberá tener realizado el esquema eléctrico del hogar donde aparezcan las salidas para las luces interiores y exteriores.
También las salidas de corriente o tomas de corriente para la conexión de los diferentes equipos como:
- lavadoras,
- computadoras,
- impresoras,
- refrigeradores,
- aire acondicionado,
- calefacción,
- extractores de aire,
- horno de microondas,
- calentador de agua,
- yacusi,
- bombas de agua,
- piscinas,
- televisores,
- equipos de música,
- ventiladores,
- fogón eléctrico
En fin, todo aquello capaz de consumir energía eléctrica.
Para realizar ese cálculo se tendrá en cuenta una reserva, aunque sea muy probable que no todos los equipos estarán trabajando al mismo tiempo, pero hay que calcular para todos como si lo hicieran y una reserva de carga.
Quiere esto decir que si la corriente total consumida por todos los equipos y elementos eléctricos conectados al mismo tiempo es de 100 amperes, habrá que calcular para un 25 % más.
El disyuntor o breaker o el interruptor general de protección deberá soportar 125 A para un consumo total calculado para toda la casa de 100 A así como los fusibles de un conmutador del tipo “cuchilla” como es conocido en muchos lugares.
¿Por qué usar fusibles en la instalación eléctrica del hogar?
Pues simplemente porque los disyuntores conocidos como breakers pueden fallar por quedarse pegados sus contactos por excesos de chispas o fallas de otra índole. Tenga en cuenta que nada es perfecto y todo puede fallar por lo que habrá que tomar precauciones extras.
La pizarra o panel eléctrico del hogar que soportará y portará todos los desconectivos eléctricos deberá estar ubicada en un lugar de fácil acceso para personas mayores, a la altura de sus hombros y deberá estar debidamente protegida por una tapa con cierre para evitar el acceso de niños, animales domésticos.
No será el primer ni último gato electrocutado al tratar de capturar un pequeño reptil, insecto o cualquier tipo de sabandija.
La pizarra de control eléctrico también deberá estar debidamente protegida de las inclemencias del tiempo por lo que la mejor recomendación es dentro del hogar empotrada en la pared o un gabinete dedicado exclusivamente para ello.

Toda pizarra de control eléctrico deberá poseer un anclaje a tierra física lo que se logra enterrando una barra de cobre en el suelo con una profundidad de al menos un metro.
A esa barra de cobre clavada en el suelo se soldará o fijará de forma firme mediante grapas de bronce al cable neutro de la acometida o bajante.
Si las conexiones de agua potable son metálicas estas deberían también hacer conexión con esa barra o con varias de ellas puestas alrededor de la casa así como también los aceros de la estructura de hormigón armado de la vivienda.
Con esto se estará asegurando y previniendo en alto grado el daño por descargas eléctricas atmosféricas.
Separar la red de potencia de la red de alumbrado del hogar
Para separar la red de potencia que alimentará a los equipos electrodomésticos del alumbrado de la casa hay que comenzar desde el punto de recepción-distribución de la energía eléctrica en donde deberá ir instalada una pizarra, panel eléctrico o rack para poder controlar toda la distribución de energía eléctrica del hogar.
En el esquema de la figura 1 aparece dibujado cómo separar la instalación eléctrica del alumbrado de la instalación eléctrica de potencia.